Buenos Aires, Día 3. Caminito y Congreso

Con la canción Caminito en mente, salimos del hotel en dirección al barrio de La Boca.

Un pasaje turístico y artístico, que en sus orígenes estaba sobre un riachuelo que desembocaba en el río de Plata y dónde la gente construyó las casas más elevadas del suelo, debido a las inundaciones que pudieran haber. Utilizaron diferentes chapas metálicas para esas construcciones y ahí quedaron. El riachuelo se secó y solo quedo una vía de tren por la que transportaban cosas del puerto al barrio.

En 1926 Juan De Dios Filiberto escribió el famoso Tango Caminito, inspirado en esa calle. Más tarde lo inmortalizaría Carlos Gardel. Y la zona recobró vida para al resto del mundo.

Años más tarde fueron muchos los pintores o artistas que dejaron plasmadas sus obras por allí, y ahora puedes comprar y ver obras de artistas callejeros, a la vez que comer en los varios restaurantes que hay. Además disfrutarás de parejas bailando Tango, mientras comes un bife en alguna terraza.

Nosotros preferimos uno más escondido en el que servían entre otras cosas el famoso choripán con chimichurri .

Y volvimos con taxi al centro de la ciudad viendo el oxidado puente de hierro que despide a Caminito.

De Caminito nos fuimos a Congreso en el barrio de Almagro.

El Congreso de la Nación, es el edificio donde el gobierno aprueba leyes y demás. Se encuentra en una plazita donde entre otras cosas podrás ver el Km 0 de Argentina. También hay una escultura de el Pensador de Rodin.

Y detrás unas esculturas y una fuente enorme donde muchos amorcillos (angelitos) expulsan aguas sin parar.

Y justo en una calle al lado vimos un edificio curioso.

De aquí fuimos andando hasta el hotel pero no quisimos perdernos ver más edificios bonitos que habíamos visto en fotografias. Uno de ellos es el Palacio de Aguas Corrientes en Avenida Córdoba 1950.

Construido para guardar los tanques de suministro de agua a la ciudad a finales del XIX. Me consta que se han hecho reformas en los últimos años para resaltar su fachada. Así que hoy lucirá de otra manera. Pero aún así es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

Otro edificio que nos encantó fue el Palacio Barolo.

Edificio que bien parece un edificio futurista para la época que fue construido y que da un encanto especial a la Avenida de Mayo 1370 donde se ubica. Un día genial viendo diferentes tipos de arquitectura, que no dejan indiferente. Buenos aires es así.

Día 2 / Día 4